¿Qué son los datos abiertos?
De acuerdo a los principios de la Carta Internacional de Datos Abiertos, los datos abiertos se refieren a 'datos digitales que son puestos a disposición con las características técnicas y jurídicas necesarias para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar'.
En otras palabras, cuando hablamos de datos abiertos, hablamos exclusivamente de datos con mayor potencial de uso, cuyas características de apertura se refieren a la publicación de datos con:
-
Licencias o términos de libre uso, que hagan explícita la posibilidad de usar los datos para cualquier cosa (e.g. Términos de Libre Uso MX, Open Government Licence UK y Creative Commons Attribution 4.0), y
-
Formatos de archivo no propietarios, cuyas especificaciones técnicas están disponibles públicamente, que no supongan dificultad de acceso, y que su aplicación y reproducción o estén condicionadas a contraprestación alguna (e.g. CSV, JSON y XML).
Fuente de la información:
Datos abiertos de México.
¿Qué datos abiertos transparenta la SESAECH?
Consulta la información que las siguientes áreas de la SESAECH ponen a tu disposición (da clic en el área cuya información desees descargar):
No. |
Fecha de publicación |
Descripción |
Tema |
CSV |
XML |
JSON |
1
|
15/12/2021
|
Diagnóstico a las unidades de transparencia de los ayuntamientos de los municipios del estado de Chiapas.
|
Políticas públicas
|
|
|
|
2
|
15/12/2021
|
Diagnóstico a los órganos internos de control de los ayuntamientos de los municipios del estado de Chiapas.
|
Políticas públicas
|
|
|
|
3
|
15/12/2021
|
Encuesta a comunidades indígenas y poco comunicadas.
|
Políticas públicas
|
|
|
|
4
|
15/12/2021
|
Consulta en línea (encuesta anticorrupción) - versión en español.
|
Políticas públicas
|
|
|
|
5
|
15/12/2021
|
Consulta en línea (encuesta anticorrupción) - versión en chol (Kajtyiya chaañ imäktyätyel xujch).
|
Políticas públicas
|
|
|
|
6
|
15/12/2021
|
Consulta en línea (encuesta anticorrupción) - versión en tsotsil (Sjakobil me muyuk ilbajinel).
|
Políticas públicas
|
|
|
|
7
|
15/12/2021
|
Consulta en línea (encuesta anticorrupción) - versión en tzeltal (Sjojkoyel swenta utsinel ta stojol j-atel tuneletik).
|
Políticas públicas
|
|
|
|
Declaraciones patrimoniales y de intereses.
No. |
Fecha de publicación |
Descripción |
Tema |
CSV |
XML |
JSON |
1
|
31/03/2023
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales, correspondiente al primer trimestre de 2023.
|
Estadísticas
|
|
|
|
2
|
31/12/2022
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales, correspondiente al cuarto trimestre de 2022.
|
Estadísticas
|
|
|
|
3
|
30/09/2022
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales, correspondiente al tercer trimestre de 2022.
|
Estadísticas
|
|
|
|
4
|
30/06/2022
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales, correspondiente al segundo trimestre de 2022.
|
Estadísticas
|
|
|
|
5
|
31/03/2022
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales, correspondiente al primer trimestre de 2022.
|
Estadísticas
|
|
|
|
6
|
31/12/2021
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales, correspondiente al cuarto trimestre de 2021.
|
Estadísticas
|
|
|
|
7
|
30/09/2021
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales correspondiente al tercer trimestre de 2021.
|
Estadísticas
|
|
|
|
8
|
30/06/2021
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales correspondiente al segundo trimestre de 2021.
|
Estadísticas
|
|
|
|
9
|
31/03/2021
|
Número total de declaraciones patrimoniales y de intereses municipales correspondiente al primer trimestre de 2021.
|
Estadísticas
|
|
|
|
Capacitación en materia de combate a la corrupción.
No. |
Fecha de publicación |
Descripción |
Tema |
CSV |
XML |
JSON |
1
|
31/03/2023
|
Estadísticas de capacitación a entes públicos en materia de combate a la corrupción, correspondiente al primer trimestre de 2023.
|
Estadísticas
|
|
|
|
2
|
30/09/2022
|
Estadísticas de capacitación a entes públicos en materia de combate a la corrupción, correspondiente al tercer trimestre de 2022.
|
Estadísticas
|
|
|
|
3
|
30/06/2022
|
Estadísticas de capacitación a entes públicos en materia de combate a la corrupción, correspondiente al segundo trimestre de 2022.
|
Estadísticas
|
|
|
|
4
|
31/12/2021
|
Estadísticas de capacitación a entes públicos en materia de combate a la corrupción, correspondiente al cuarto trimestre de 2021.
|
Estadísticas
|
|
|
|
5
|
30/09/2021
|
Estadísticas de capacitación a entes públicos en materia de combate a la corrupción, correspondiente al tercer trimestre de 2021.
|
Estadísticas
|
|
|
|
6
|
30/06/2021
|
Estadísticas de capacitación a entes públicos en materia de combate a la corrupción, correspondiente al segundo trimestre de 2021.
|
Estadísticas
|
|
|
|
¿Cuáles son las características de los datos abiertos?
-
De libre uso: deben citar la fuente de origen como único requerimiento para ser utilizados libremente.
-
No discriminatorios: son accesibles sin restricciones de acceso para las y los usuarios.
-
Oportunos: deben ser actualizados periódicamente conforme se generen.
-
Legibles por máquinas: deben estar estructurados, total o parcialmente, para ser procesados e interpretados por equipos electrónicos de manera automática.
-
Gratuitos: deben obtenerse sin entregar a cambio contraprestación alguna.
-
Primarios: deben provenir de la fuente de origen con el máximo nivel de desagregación posible.
-
Integrales: contener, en la medida de lo posible, el tema que describen a detalle y con los metadatos necesarios.
-
Permanentes: deben conservarse en el tiempo, para lo cual, las versiones históricas relevantes para uso público se mantendrán disponibles a través de identificadores adecuados para tal efecto.