Proceso de Verificación del Programa de Implementación

El día 27 junio 2025, se llevó a cabo la reunión de trabajo para verificar Líneas de Acción del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA) en la SGGyM.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría General de Gobierno y Mediación del estado de Chiapas, con el propósito de dar seguimiento a las líneas de acción en materia anticorrupción y fortalecer la colaboración entre instituciones.

La sesión tuvo lugar en la sala de juntas Josefina García Bravo, espacio donde se reafirmó el compromiso conjunto por la transparencia y la rendición de cuentas.

El día 26 de junio 2025, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, para las Verificaciones de Líneas de Acción del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA), con el objetivo de dar seguimiento y realizar verificaciones en torno a las líneas de acción establecidas en materia de transparencia, integridad y buen gobierno.

El combate a la corrupción, desde el punto de vista sistémico, es trascendental de acuerdo con la política humanista que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez.

El día 16 de junio 2025, Se llevó a cabo una reunión de verificación con el objetivo de dar seguimiento a las acciones implementadas en materia de mejora regulatoria.

Durante este ejercicio, se revisaron los avances y compromisos establecidos para garantizar procesos más eficientes, transparentes y alineados con los principios de legalidad y combate a la corrupción.

Seguimos trabajando en coordinación con las instituciones del estado para fortalecer los mecanismos que aseguren una gestión pública íntegra y orientada al bienestar de la ciudadanía.

El día 12 junio 2025, Se llevó a cabo una reunión de trabajo con el Secretario Técnico de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. El objetivo del encuentro fue coordinar esfuerzos para fortalecer el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción, reafirmando el compromiso institucional con la integridad, la transparencia y el Buen Gobierno en Chiapas.

El día 04 de junio 2025, Se llevó a cabo la visita de verificación del PI-PEA en la Fiscalía General del Estado, Como parte del seguimiento al Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA).

En la reunión estuvieron presentes la titular de la Fiscalía de Combate a la Corrupción, el titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, así como representantes del sector empresarial: el presidente de CANIRAC Chiapas y el presidente de COPARMEX Chiapas, en su calidad de integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Estatal Anticorrupción.

Durante la jornada, se presentaron avances en la implementación del PI-PEA, se revisaron compromisos institucionales y se dialogó sobre acciones concretas para fortalecer la legalidad, la transparencia y la integridad pública en la entidad.

El 19 de mayo de 2025 se llevó a cabo un avance de verificación a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, con el objetivo de supervisar los progresos en las líneas de acción a corto plazo del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción. En este marco, el Consejo de Participación Ciudadana reconoció y agradeció la disposición de la Secretaría, así como su compromiso con la obtención de resultados óptimos.

El día 14 de mayo 2025, realizamos una visita a las instalaciones del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Chiapas, con el objetivo de verificar el seguimiento a las líneas de acción contempladas en el Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción.

Durante la visita, se constató que el Tribunal se ha consolidado como uno de los entes con mayor nivel de cumplimiento en los avances de dicha política, destacándose por su firme compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y su constante reafirmación en la lucha contra la corrupción.

El día 13 de mayo de 2025 se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, para dialogar sobre los avances en el cumplimiento de las líneas de acción del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA).

El día 12 de mayo del 2025, Se llevó a cabo una productiva reunión en las Instalaciones del ITAIPCH, para dialogar sobre temas clave relacionados con la Transparencia, el Acceso a la Información y la Rendición de Cuentas. Seguimos trabajando en conjunto por una Gestión más abierta y participativa.

El día 24 de abril del 2025 se llevó a cabo la visita a la Auditoría Superior del Estado junto a integrantes del Consejo Consultivo y del Consejo de Participación Ciudadana. Fuimos recibidos con apertura y disposición para dar seguimiento a las líneas de acción del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA).

Constatamos avances importantes y un firme compromiso institucional. La Auditoría se consolida como uno de los entes con mayor progreso en la materia. Agradecemos especialmente a los Auditores Especializados por su colaboración y profesionalismo para seguir sumando esfuerzos contra la corrupción.

El día 23 de abril del 2025, se continuo con el proceso de verificación a los organismos que forman parte del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA). En esta ocasión, se visitó al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, quien nos recibió y compartió de manera clara y puntual los avances que han alcanzado conforme a las fechas establecidas en esta Política Estatal Anticorrupción. Durante la visita, contamos con la presencia de la magistrada María de Lourdes Hernández Bonilla, quien acompaño a su equipo de trabajo y respaldó el compromiso institucional con la transparencia, la legalidad y la justicia.

El día 14 abril del 2025, en compañía con Integrantes del Consejo Consultivo y del Consejo de Participación Ciudadana, se dio inicio al proceso de verificación de los organismos que forman parte del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEA). La Oficialía Mayor del Estado fue la primera institución en recibirnos, brindándonos toda la información y los avances que han alcanzado en el marco de esta Política Estatal Anticorrupción.

El día 10 de abril del 2025, se llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo de la Comisión Especializada de Políticas Públicas 2025-2026. Presidió la Lic. Sara Alma Guadalupe Maza Gayosso, Coordinadora de la Comisión Ejecutiva y Consejera del CPC.

En dicha reunión se dio seguimiento a las actividades de esta Comisión Especializada, de lo que destaca la coordinación de actividades con el Consejo Consultivo en las visitas a entes públicos para verificación de acciones de la Política Estatal Anticorrupción; el desarrollo de mesas de diálogo en materia de Anticorrupción e integridad; y la necesidad de integrar a nuevos entes implementadores de la PEA, quien estuvo a cargo el Lic. José Fernando Sandoval Montejo, Director de Vinculación y Políticas Públicas. Estuvieron presentes los consejeros la Dra. Karla Nallely Martínez González y el Dr. Humberto Montesinos Ruiz, integrantes de, CPC.

Es responsabilidad del órgano administrativo: Departamento de Diseño, Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas actualizar esta página web, a través de la persona servidora pública Alan Mauricio Noriega Castañeda, con puesto o cargo de Jefe de Departamento, correo electrónico anoriega@sesaech.gob.mx y teléfono 9616912373, opción 3, extensión 69201. Fecha de la última actualización: 06 de septiembre de 2025.