Problematización de la corrupción

Se realizaron instrumentos metodológicos para contar con información sobre la percepción, causas y sus efectos, por lo que el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas aprobó los “Criterios Generales de la Metodología para la Elaboración del Diagnóstico de la Política Estatal Anticorrupción en el Estado de Chiapas”, los cuales establecen los pasos a seguir para lograr el diseño de la Política Pública Anticorrupción, que definió la ruta que llevó a tener un diagnóstico de cómo estamos, qué problemáticas existen en las diferentes regiones del estado, tomando en consideración la pertinencia cultural, ya que nuestra mayor riqueza son nuestros pueblos originarios; por lo que, se contempló en esta guía la integración del Consejo Consultivo, la problematización de la corrupción, consulta en línea, encuestas a comunidades indígenas y poco comunicadas, conversatorios con actores representativos regionales, estudio sobre el fortalecimiento institucional de los Órganos Internos de Control y Unidades de Transparencia Municipales, revisión documental, aportaciones del Comité Coordinador y la integración del diagnóstico.

Es responsabilidad del órgano administrativo: Departamento de Diseño, Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas actualizar esta página web, a través de la persona servidora pública Alan Mauricio Noriega Castañeda, con puesto o cargo de Jefe de Departamento, correo electrónico anoriega@sesaech.gob.mx y teléfono 9616912373, opción 3, extensión 69201. Fecha de la última actualización: 16 de febrero de 2025.