Introducción
Diálogos por la Integridad es un espacio de participación plural, colaboración interinstitucional y compromiso ciudadano, donde se promueve la construcción de políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la integridad, la transparencia y el combate a la corrupción. En un entorno marcado por desafíos sociales, económicos y políticos, estas mesas representan un mecanismo clave para fomentar la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno, a fin de impulsar soluciones colectivas que respondan a las necesidades reales de la población chiapaneca.
Este esfuerzo se enmarca en los principios del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, que busca consolidar una cultura ética en el ejercicio público mediante el diálogo abierto, la rendición de cuentas y la generación de propuestas viables que fortalezcan las instituciones y los mecanismos de control. Las mesas reúnen a representantes de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, academia, sector privado y ciudadanía, en un ambiente de escucha activa, respeto mutuo y búsqueda de consensos.
La creación de este espacio tiene como finalidad brindar información clara y accesible sobre las acciones desarrolladas en el marco de estas mesas, facilitar el acceso a documentos, relatorías, propuestas y acuerdos, así como invitar a la ciudadanía a involucrarse activamente en este ejercicio democrático. De igual manera, busca ser un canal de retroalimentación continua, donde se fomente la transparencia de los procesos y se documente el impacto de los acuerdos alcanzados.
Porque la lucha contra la corrupción y la construcción de un mejor Chiapas requiere de la voz de todas y todos, las Mesas de Diálogo por la Integridad representan una apuesta por el entendimiento, la articulación de esfuerzos y la acción conjunta como vía para alcanzar un desarrollo más equitativo, transparente y sostenible en el estado.
Objetivo general
Fortalecer la participación ciudadana y la coordinación interinstitucional mediante la realización de Mesas de Diálogo por la Integridad, con el fin de promover acciones concretas en favor de la transparencia, la ética pública y el combate a la corrupción, contribuyendo así a una gobernanza más abierta, responsable y efectiva.
Objetivos específicos
- Impulsar espacios de diálogo colaborativo entre instituciones públicas, sociedad civil, academia y ciudadanía para identificar desafíos y construir soluciones relacionadas con la integridad y el combate a la corrupción.
- Fomentar una cultura de ética pública y legalidad, promoviendo la reflexión sobre los principios que deben regir el actuar de los servidores públicos y de la sociedad en general.
- Recopilar, sistematizar y difundir propuestas y acuerdos generados en las mesas, que sirvan como insumos para políticas públicas locales más eficaces y alineadas a los principios del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.
- Promover la participación activa e informada de la ciudadanía en la vigilancia del ejercicio público, mediante mecanismos accesibles y transparentes.
- Generar recomendaciones y compromisos concretos, derivados del consenso entre los actores participantes, que contribuyan al fortalecimiento institucional y al buen gobierno en Chiapas.


