Chiapas da un paso firme contra la corrupción: Nueva Presidencia asume el desafío de la ética y la integridad.

Chiapas da un paso firme contra la corrupción: Nueva Presidencia asume el desafío de la ética y la integridad

  • "Compromiso renovado: Fortaleciendo la transparencia en Chiapas"
  • "Unidos por la integridad: Chiapas avanza en la lucha anticorrupción"


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de marzo de 2024.- En la Palapa de la Antigua Casa de Gobierno, Dayanhara Aguilar Ballinas, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, dio la bienvenida a las y los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción (SAECH) y a invitados especiales en la Toma de Protesta de la Presidencia y la Primera Sesión Ordinaria de este Colegiado.

Las acciones realizadas se organizaron en cuatro áreas principales: Coordinación y Vinculación Interinstitucional; Políticas de Ética e Integridad; Utilización de Tecnologías de la Información y Comunicación en la lucha contra la corrupción; y Política Estatal Anticorrupción, destacando el trabajo realizado en la elaboración del programa de implementación de esta política, en colaboración con el consejo consultivo y el grupo técnico, con especial énfasis en la participación ciudadana y la gestión del Anexo Transversal Anticorrupción.

Durante este evento, el Consejero de Participación Ciudadana, Ricardo Alberto Ríos Zenteno, asumió la Presidencia del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas (SAECH). El Titular de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública del Estado de Chiapas; Enoch Cancino Pérez, fue el encargado de tomar la protesta en representación del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. En su participación, el Contralor del Estado enfatizó el compromiso y el trabajo realizado en la lucha contra la corrupción en la entidad.

Asimismo, Magdalena Verónica Rodríguez Castillo, Presidenta del Comité de Participación Ciudadana Sistema Nacional Anticorrupción, mencionó que del plano local se construyen las mejores iniciativas ciudadanas para el combate a la corrupción y reconoció el compromiso que la entidad tiene con el combate a la corrupción al tener integrado en su totalidad el Sistema Estatal Anticorrupción.

En su intervención, Adrián Alcalá Méndez, Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales INAI, expresó su sincero agradecimiento a las y los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción de Chiapas, por su voluntad política y activa participación en la convocatoria a este evento; su presencia es un pilar fundamental en la construcción de un entorno más transparente, ético y responsable.

En su mensaje, el Magistrado Julio Ángel Sabines Chesterking, Presidente de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, felicitó al Presidente entrante por esta nueva encomienda, reconociendo su amplia labor en la construcción de un Chiapas más transparente y sin corrupción.

Por su parte, el Consejero Ríos Zenteno, presentó de manera histórica, el Programa de Trabajo Anual del Sistema Anticorrupción del Estado, enfocándose en el fortalecimiento del sistema y la colaboración con entidades públicas, municipios y organizaciones civiles para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. Dicho programa fue aprobado por los integrantes del Sistema Anticorrupción.

Posteriormente, puntualizó que "La lucha contra la corrupción es un compromiso ineludible en la construcción de una sociedad más justa y transparente; por ello, desde hoy, se hace la invitación a seguir trabajando juntos para construir un México abierto, pero sobre todo un Chiapas sin corrupción".

Asimismo, Roberto Moreno Herrera, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SNA, reconoció los esfuerzos del Dr. Ríos Zenteno y del equipo del SAECH, instando a continuar trabajando juntos para convertir la lucha contra la corrupción en una política de estado en Chiapas.

En este acto protocolario, la exconsejera Presidenta María del Carmen Coello Ibarra, presentó el informe anual de resultados del Comité Coordinador del SAECH, resaltando los avances y logros alcanzados durante su gestión.

El evento contó con la presencia de las y los miembros del Comité Coordinador, integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, Presidentes Municipales representantes de las Regiones del Estado, así como Diputadas y Diputados del Congreso del Estado, Magistradas y Magistrados, e integrantes del Consejo Consultivo, entre otros invitados especiales.

Galería Fotográfica


Es responsabilidad del órgano administrativo: Departamento de Difusión y Vinculación actualizar esta página web, a través de la persona servidora pública Leslie Bermúdez Habib, con puesto o cargo de Jefe de Departamento, correo electrónico lbermudez@sesaech.gob.mx y teléfono 9616912373, opción 3, extensión 69225. Fecha de la última actualización: 13 de mayo de 2024.