Como parte de las estrategias para la elaboración de la Política Estatal Anticorrupción (PEA), se consideró contar con la participación ciudadana de los diferentes sectores: academia, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, trabajadores y servidores públicos. Para la participación de estos sectores se realizó el Taller para Priorizar Acciones en el Combate y Control de la Corrupción, en el cual se trabajó tomando como base los siguientes ejes:
Eje 1: Combatir a la corrupción e impunidad. |
Eje 2: Combatir la arbitrariedad y el abuso de poder. |
Eje 3: Promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto gobierno-sociedad. |
Eje 4: Involucrar a la sociedad y el sector privado. |
A continuación se presentan los comentarios realizados a la Política Estatal Anticorrupción (PEA) realizados por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Fomento Económico de Chiapas, Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y Centro Empresarial de Chiapas.